top of page

Libros que deberías de leer

Captura de pantalla (215)_edited.jpg

Elsinore: un cuaderno

Autor: Salvador Elizondo
Fondo  de Cultura Económica

ELSINORE O LA VIDA COMO UN JUEGO DE ESPEJOS

Si atendiéramos al consejo que el propio Salvador Elizondo comparte sobre cómo realizar una lectura crítica (relectura) de su obra, deberíamos de comenzar a leerlo por lo que, “en cierto modo, es su final”. Elizondo diluye las distancias entre las posibles relecturas que suscite su obra no sólo por diferentes miradas, sino las que ha realizado un mismo sujeto (lector) sobre un mismo objeto (texto). Y no es porque dejemos de suponer al objeto inmutable en su textualidad, quien ha mudado su interpretación es el sujeto.

Olafo 2_edited.jpg

Olafo y Los amigos

Compilación de Amaranta Caballero
Ediciones La Rana

"Olafo y Los amigos. Jorge Ibargüengoitia y el avionazo de Avianca en 1983" responde a una manera de reunir más allá de una catástrofe, de un siniestro, de un accidente aéreo, reunir aquí en Guanajuato, ahora, y a partir de la figura de Jorge Ibargüengoitia, a un grupo de colegas que nos dejaron reflexiones e ideas hoy día vigentes, certeras, geniales. Sea pues este libro un homenaje conmemorativo para continuar la revisión, actualización, reactivación y disfrute de la obra de estos grandes autores y autoras, para que desde donde estén sigan visibles y en diálogo con, entre, nosotros." Amaranta Caballero

Libros: Libros

La palabra quebrada

martín cerda.webp

Autor: Martín Cerda
Editoria E1

La palabra quebrada. Ensayo sobre el ensayo es una pieza indispensable para cualquiera que desee entender la trama de la expresión ensayística en Latinoamérica. Martín Cerda fue un erudito, sin duda, pero capaz de expresarse con la claridad de un narrador; en el conjunto de textos de este libro asistimos al espectáculo de la construcción de ideas.

Las ruedas de las aves

El reino de lo no lineal.webp

Autora: Emily Dickinson
Coedición Aquelarre y Los Otros libros

Quizás el pensamiento sea como un gato: como un gato de Schrödinger, que está a la vez vivo y muerto en su caja hasta que la abrimos y, mirando dentro, lo forzamos a estar o bien vivo o bien muerto, pero no ambas cosas a la vez. Algo parecido ocurre con las palabras de este libro: expresan ideas, sensaciones, pensamientos que están a la vez completos e incompletos, y que sólo adoptarán una forma u otra cuando el lector abra su caja dentro de sí mismo; si es que decide hacerlo, porque bien podría quedarse un paso antes de dar una interpretación a lo que lee, es decir, un paso antes de tomar una decisión sobre el significado de lo que lee.

bottom of page